Una de las primeras actividades de nuestro itinerario en Lisboa, para las vacaciones familiares en Portugal, fue visitar el Oceanario.
La idea era ir a un lugar donde la pequeña pudiera disfrutar y ver nuevas cosas; así que el Oceanario fué una muy buena opción.
La infraestructura ya impresionaba desde el exterior; el Oceanario está compuesto por dos edificios unidos por un puente. El edificio principal, edificio de los océanos, está rodeado de agua y representa un navío listo para partir. El edificio de apoyo, edificio del mar, tiene una fachada de piezas de cerámica que imita las escamas de un pez.
También en la entrada hay una cascada que a la vez formaba un pequeño pasillo o túnel de agua.
Después de hacernos la foto correspondiente en la entrada, iniciamos nuestro recorrido en el edificio del mar, donde está la exhibición temporal de tortugas marinas.
Dentro de las atracciones de esta exhibición hay un pasillo donde tienes la impresión que caminas sobre el agua; puedes ver los peces y las tortugas nadando en el piso y las paredes del mismo. Debo reconocer que tuve que tocar con la punta del pie antes de pisar firme jejeje. ¡A nuestra pequeña le encantó y a los grandes también!
Después de disfrutar la exhibición de las tortugas marinas hicimos una pausa para el almuerzo. Nuestra opción el Restaurante Tejo que está en el mismo edificio (por cierto, Tejo es el nombre del río que atraviesa Lisboa) buena comida, muy buen servicio y económico (gastamos unos 17€ para dos adultos y una bebé de 16 meses).
¡Energías recargadas! Ahora a continuar el recorrido. La siguiente exhibición está en el edificio de los océanos.
Esta exhibición esta dividida por océanos, y a su vez se divide en nivel subacuático y terrestre.
En el nivel terrestre representan diferentes hábitats:
•Indico: en este espacio recrean la zona de playa coralina de las islas Seychelles
•Atlántico: este hábitat ilustra la zona costera del Atlántico norte
•Pacífico: tienen un hábitat de la zona pacífico norte donde tienen una exhibición de nutrias marinas (muy simpático este mamífero)
•Antártico: en este océano ilustran el hábitat de la zona costera de las islas Georgias del sur y las Islas Malvinas. Tienen una exhibición de pingüinos y aves charrán inca mejor conocidas como gaviotín monja o zarcillo. Vuelan por todos lados, incluso una ellas dejó caer una sardina a nuestros pies, fue muy gracioso, otro de los visitantes se la tiró de regreso
En el nivel subacuático sientes que estás dentro del océano, hay grandes cristales que van del piso al techo con una vista espectacular y una especie de banda sonora con melodías oceánicas donde reproducen los sonidos de las criaturas marinas.
Nuestra pequeña disfrutó mucho el paseo, le llamó mucho la atención los peces de colores y las estrellas marinas, además tenía espacio para caminar y correr.
Si visitas Lisboa, en especial si es un viaje familiar, recomiendo agregues el Oceanario a tu itinerario.
Para conocer más sobre el Oceanario te invito visites su página web haciendo click aquí , puedes ver las informaciones en inglés y portugués
Espero hayas disfrutado conmigo el recorrido.
¡Hasta la próxima!
muy interesante reporte!!!
Me alegro te haya gustado, ¡gracias por la visita!
Muy Bueno! Me encanto!
¡Qué bueni te gustó! Gracias 🙂