Piedras de Contar Historias
Cómo hacer las piedras para contar cuentos y 5 maneras de usarlas
Las piedras de contar historias son ideales para narrar historias de manera divertida y creativa. Tus niños pueden ayudar a hacerlas. A Leonor le hizo mucha ilusión participar en el proceso de preparación. Recolectamos juntas las piedras, las lavó y coloreó.
Qué son las piedras para contar cuentos – Beneficios – Cómo se hacen – Ideas de cómo utilizarlas
Las piedras para contar historias como su nombre lo indica son piedras que se utilizan para crear historias. Cada piedra tiene un dibujo o imagen como personajes, lugares, alimentos, cosas, etc.
Beneficios de usar las piedras para contar historias:
Este es un recurso que permite crear juegos imaginativos con un elemento de la naturaleza : las piedras. Esta actividad y juegos favorecen el lenguaje, la creatividad y la imaginación. Además, fomentan la concentración y la escucha.
Te recomiendo: Calcar Hojas Secas con Crayones
Te comparto el video con el paso a paso:
Estos son los materiales que van a necesitar:
- Piedras lisas y de un tamaño adecuado para dibujar
- Lápiz de carbón
- Lápices de colores (haz una prueba primero, probablemente algunas marcas de lápices funcionan mejor que otras )
- Pintura blanca acrílica y pincel
- Toallitas húmedas (estas en caso de que necesites borrar un dibujo e incluso te sirven para limpiar las piedras)
- Barniz, sellador acrílico o ¨Mod Podge¨ (pegamento sellador)
- Marcador permanente (opcional)
- Bolsa, cajita o canasta para guardar las piedras. Una bolsa plástica con cierre también puede servir

Cómo se hacen las piedras para contar historias:
Hay diferentes formas de hacer estas piedras, como por ejemplo pintar directamente en las piedras, utilizar pegatinas o recortes de revistas o como hicimos en casa dibujar y colorear las piedras.
- Lava las piedras y deja secar. Tu peque va a disfrutar mucho esta tarea, Leonor utilizó un viejo cepillo de dientes con agua y jabón
- Haz los dibujos que quieran tener en sus piedras como por ejemplo: un árbol, carro, personajes, lugares, etc. En algunos casos será mejor pintar primero de color blanco la piedra para obtener mejores resultados al momento de colorear, dependerá del color de la piedra
- Con lápices de colores tu peque colorea los dibujos
- Después que Leonor terminó de colorear las piedras utilicé marcadores permanentes para resaltar los dibujos
- Ahora con barniz pinta de ambos lados las piedras y deja secar (primero un lado, luego el otro)

Ideas para dibujar en tus piedras:
- Personajes: Pirata, princesa, niña, niño, papá, mamá, bebé, cavernícola, sirena, mago, reina, rey, superhéroe, etc.
- Profesiones: profesor, policía, bomberos, astronauta, doctor, artista, carpintero, piloto, etc.
- Insectos y animales: pulpo, mariposa, oruga, hormiga, caballo, perro, gato, camello, jirafa, estrella de mar, etc.
- Lugares: escuela, biblioteca, castillo, casa, montaña, playa, espacio, isla, hospital, etc.
- Objetos o cosas: lápiz, libro, zapatos, mesa, silla, bandera, varita mágica, sobre, estrella,
- Alimentos: huevo, pescado, frutas, pan, sopa, cereales, etc.
- Medios de transporte: carro, barco, avión, cohete, camión, autobús, bote, tren, motocicleta, etc.
- Temas: las estaciones, los colores, el espacio, cuentos de hadas, historias basadas en un libro, etc.

5 ideas de cómo utilizar las piedras para contar historias:
- Para un grupo de niños (en una clase o en una fiesta por ejemplo) seleccionen al azar una piedra cada uno. Elijan quien comenzará la historia y luego en orden de la manecilla del reloj cada niño continúa la historia incluyendo el dibujo de la piedra que tiene
- En familia: coloquen las piedras en una bolsa o boca abajo y seleccionan al azar una piedra para crear juntos una historia
- Tu niño selecciona sus piedras favoritas, por ejemplo 5 piedras y crea su cuento
- Un adulto narra una historia seleccionando piedras al azar o con el orden deseado. Es como sustituir un libro por las piedras
- Juego libre: Facilita la bolsa de piedras a tu niña o niño. Permite que explore, que toque y observe las piedras, seguro creará algún juego divertido. Leonor jugó con los personajes que dibujamos como si fuesen muñecas y muñecos y utilizó las demás piedras como sus accesorios

También podrías incluir las piedras en una bandeja sensorial con arroz o pasta de colores; otra idea es seleccionar una piedra y ese día hacer actividades relacionadas con ese dibujo, etc. En fin, estoy segura de que a ti y a tu peque se le ocurrirán más ideas para utilizar las piedras de contar historias, yo estaré encantada de leerlas ¿Te animas a compartirlas en los comentarios?

Leonor le encantó colorear las piedras, jugar con ellas y su mejor parte la de crear historias. ¡Espero que ustedes también se diviertan con estas ideas!
Además te puede gustar:
¡Me ha gustado mucho la idea! Nosotros hemos pintado piedras, pero no se me había ocurrido lo de pintarlas con el fin de contar historias. ¡Lo haremos! ?
¡Hola! 🙂 me alegra mucho que te guste la idea, ya me contarás qué tal la experiencia.
Lo que me gusta es que esta idea es tener varias actividades en una, ya que un día salimos a recoger piedras y lavarlas, otro día a dibujar y colorear y luego a contar historias ?
Hola Eli, muchas gracias por tus ideas y poder compartirlas. Eres una trome!
Hola Jaclyn ¡muchas gracias! Me alegra que te gusten las ideas que comparto 💖😃, gracias por tu comentario