Cómo Germinar un Frijol – Experimento
Experimento casero para niños que ayuda a conocer el proceso de germinación del grano de frijol (habichuelas)

Si en casa te han preguntado ¿Cómo crece una planta? entonces este experimento de cómo germinar un frijol es para ti. Este es uno de los experimentos sencillos para niños que más hemos disfrutado, a través del cual he podido explicar el ciclo de vida de una planta de una manera simple y visual a mi hija de 3 años.
La germinación es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta convertirse en una planta (fuente)
Beneficios de realizar este experimento casero con niños pequeños:
- Conocer todas las partes de la planta: raíces, tallo, rama, hojas y fruto
- Ayuda a desarrollar la paciencia, ya que deben esperar unos días (pocos) para ver crecer la planta
- Desarrolla el amor y respeto por las plantas, por ende por la naturaleza
- Incentiva la responsabilidad, ya que «la planta» se debe cuidar y dar agua cuando sea necesario
- Se convierte además en una actividad sensorial al momento de sembrar la planta en tierra
Recuerdo que este experimento de cómo germinar un frijol se hacía con algodón e investigando descubrí que también se podía hacer con papel toalla, así que decidí intentar ambas opciones para ver las diferencias.
A continuación te explico como hacer el experimento del frijol paso a paso:
¿Cuáles materiales vas a necesitar para realizar este experimento?
- Frijoles (habichuelas) en buen estado
- Frasco o recipiente de cristal limpio (de esta manera tu peque podrá ver el crecimiento de la planta). Hemos reutilizado dos recipientes de salsas
- Papel Toalla o Algodón
- Agua, preferiblemente en una botella de spray
- Cinta Adhesiva, papel y marcador
¿Cómo germinar un frijol?
- Coloca algodón en el frasco o recipiente de cristal, evita aplastar el algodón. Si deseas utilizar papel toalla, entonces enrolla un poco de papel en tu mano y colócalo dentro del recipiente, que no sea más alto que el frasco, coloca papel adicional en el centro
- Coloca los frijoles (habichuelas) con cuidado en diferentes partes del frasco, evita que queden pegados o que queden en el fondo
- Agrega agua con cuidado para humedecer el algodón o el papel. Evita que sea en exceso
- Con ayuda de la cinta adhesiva, pega un pedazo de papel indicando la fecha en que han colocado el frijol en el frasco, de esta manera sera más fácil hacer la observación
- Coloca el frasco cerca de la luz, en nuestro caso lo colocamos en la ventana
Cada día debes humedecer el papel o algodón, ya que una parte muy importante en el proceso de germinación es la absorción del agua y recuerda para que la planta crezca necesita la luz del sol, por eso colocamos el frasco cerca de la ventana
Observación:

- Día 1: (6 de abril) Ha sido el día que iniciamos el experimento, en la noche observamos como los frijoles habían absorbido agua
- Día 2: (7 de abril) Los frijoles comenzaron abrir para más adelante dejar salir las raíces
- Día 3: (8 de abril) Ya los frijoles tenían raíces, las del frasco con papel toalla eran raíces un poco más largas
- Día 6: (11 de abril) ¡La planta ya salió! ya tenía tallo y las hojas cerradas
- Día 7: (12 de abril) dos de las plantas habían crecido lo suficiente como para salir del recipiente
- Día 9: (14 de abril) Ya teníamos 5 plantas con hojas, así que era el momento ideal de sembrarlas
Cuando haya crecido la planta es momento de sembrarla en tierra, seguirla cuidando y viendo como se desarrolla, crece y da frutos
Si bien es cierto que el algodón es fibra natural y puedes sembrar la planta con todo y el algodón, decidimos solo sembrar las plantas, en ese caso fue más fácil retirar la que estaba en el frasco con papel toalla. Al momento de sembrarla Leonor no queria tocar la tierra, luego lo hizo para ayudar a sembrarla y le pareció una sensación graciosa. Ahora todos los días vamos a ver las plantas y a darles agua.

Tres de las plantas la sembramos en un tarro y las demás la sembramos en el patio. Las que están en el tarro reciben luz solar pero no de forma directa, a diferencia de las que están en el patio, ambas siguen creciendo y se ven muy bonitas, aunque las del tarro parecen que han crecido un poco más.

Y así es como hemos visto como los frijoles se han transformado en una planta y de forma rápida, ya que a partir del segundo día comenzaron a germinar los frijoles (habichuelas)
Tengo entendido que funciona con otros granos como garbanzos y lentejas ¿lo has intentado? ¿Qué te ha parecido el resultado y proceso de nuestro experimento de «cómo germinar un frijol «? ¿Te animas a hacerlo en casa?
¡Hasta la próxima!
Seguro también te gustará: Experimento Vasos Musicales y Experimento con vinagre y bicarbonato
Nos vamos a tener que poner de acuerdo Eli, jajajaja
Nosotros también estamos haciendo algo similar (digo por germinación, el método es diferente). Ahora te lo enseño por instagram
Un beso
jajajajaja yo creo que si!!, que tendremos que coordinar :):)
Me pasaré por tu instagram a ver. La verdad es que este experimento es un «Hay que hacerlo con los peques»
Lo importante es que nuestras propuestas siempre tienen un enfoque diferente gracias a nuestros peques 🙂
Un beso
hola soy un niño en la cuenta de mi papa ahora mismo voy a aser la tarea que me mandaron bye
Jajajajaja esto lo han hecho en el cole de UNMF, en su caso lentejas y garbanzos y con tierra de verdad. Y justo hoy tengo pensado hacerlo en casa, ya lo tengo todo preparado, tenemos que podar las plantas y aprovecharé para hacerlo con mi tesoro.
Recuerdo que esto también l hice yo en el cole cuando era pequeña, todo un clásico.
Besos
jejeje que chulo!!, pues tu y Mirari me han incentivado a sembrar algo en casa y que mejor manera de comenzar que con un experimento para ver la evolución de la semilla (en este caso del frijol)
Lo germinamos en el frasco pero ahora estan las plantas en la tierra, a ver como evolucionan 🙂
Hola Eli soy Paul me encanta a mi y a mi hija como sembrar un frijol
Qué linda!! Creo que esto es algo que todos hemos hecho de pequeños, jejejeje. Besitos
¡Gracias! Si! jejejej es un clásico 🙂
besitos
Qué bien explicado, Eli 🙂 Yo lo hacía de pequeña y lo hago con mis peques. Con lentejas también lo hemos hecho y genial, con garbanzos no he probado. Besos
¡Muchas gracias! a ver si lo intentamos en casa con lentejas y garbanzos 🙂
besitos 🙂
Mandamelo al correo mio: Laura.caldas@ievalentingarcia.edu.co
GRACIAS POR SU ATENCIÓN PRESTADA Y ESPERO ME DIGAN O MANDEN VÍDEOS SE LO AGRADEZCO Y PUES SI ALGUIEN MÁS LO PUEDE HACER LE AGRADECERÍA.MUCHÍSIMAS GRACIAS.
Hola Laura ! ¿Qué exactamente necesitas te envíen a tu correo?
buenas tardes a mi no me sale la hojas
Es un experimento estupendo. En casa lo hemos hecho con varias legumbres y comparamos las hojas y el crecimiento. Les encanta ver que enseguida nacen y crecen, y crecen …
Un beso!
La verdad es que es mucho lo que se aprende con algo tan sencillo !! Ahora ya tienen vainas nuestras plantitas
¿Cuáles legumbres han utilizado? Está muy bueno eso de comparar las hojas y crecimiento
Besitos
Es una exoeriencia muy bonita para los peques
puedo cambiar el algodón si es q está muy mojado?
Hola Mónica, si aún el frijol no ha germinado puedes cambiar el algodón
Te recomiendo además hacer el experimento con más de un frijol. Me cuentas por favor que tal te va con el experimento 🙂
Me sirvio mucho sembre un frijol muy grande espere una semana y le salieron hojas y tallo y ahora estaa aquí
Estupendo !!! Me alegra que tu experimento resultó bien
Yo quiero que hagan coca cola con Mentos?
Lo anotaré en la lista jejej, es divertido de observar cierto?
Eli xfa haz coca cola con Mentos ok?
Anotado ?
Si
Pero tienes que alejarte x lo que la coca sale como chorro gigantee de agua
Buen punto! Lo tendré en cuenta ?
ELI hay una forma de hacer una incubadora!!¡
Lo que necesitas son huevos linterna y una franela
primero busca unas canasta pequeña
segundo dentro de la canasta pon la franela y los huevos dentro
tercero de vez en cuando échale agua a los huevos agua
cuarto espera 3 semanas y nacerán los pollitos.
Ah vaya , no conocía ese experimento , es decir ¿funciona con los huevos que compramos en el supermercado? ¿Lo intentaste?
Tienes que tener en cuenta que la linterna no se les apague xq si no los huevos se enfriaran
te agradezco mucho si lo haces??????
Ademas te felicito por ser un buen ejemplo para los pequeños
(por si a caso lo de la incubadora a mi me resultó bien y espero lo mismo para ti)
Muchísimas gracias Carlos! ? y gracias a ti por visitar mi blog, me alegra mucho que te guste y te sirva de inspiración
ELIZABETH eres la mejor!!!!!!!!
¡Muchísimas Gracias ? te envío un gran abrazo
Abrazo psicológico!!!
Podrías enseñarme como hacer una portalápices x favor
Te agradezco por hacerlo
?
Hola Carlos ! Claro que si , tomo nota ¿algún material en especial ?
No y muchas gracias por hacerlo
Bendiciones! ???
funcionará si en ves de un recipiente de vidrio se usa uno de plástico?
Hola Esther! , entiendo que si , incluso he visto en bolsa de plástico tipo ziplock, aunque en lo personal no lo he probado.
Me dices si tienes buenos resultados por favor 🙂
gracias! te avisare si resulta n.n
si resultoo! n.n
Estupendo ! 🙂
Eli, ¿Sabes cómo hacer un florero ????
Quiero saber cómo hacerlo?
Hola Carlos! Pues podrías reciclar alguna botella de vidrio o plástico y luego decorar o pintar, depende lo que te guste 🙂
¿Si es seguro que crece con este metodo?, de esto depende mi calificacion.
A nosotras nos funcionó , si sigues los pasos no tendría porque fallar
Igual que hicimos nosotras te aconsejo colocar varios frijoles.
Importante que esté cerca de luz solar y no con exceso de agua
¡Suerte! Y me cuentas que tal el resultado ?
Hola k ase :V
Me sirvió mucho estos ejercicios para el experimento de mi niño mil gracias por esos ejercicios
Hola Michel, me alegra muchísimo saber que fue de ayuda :):), un abrazo
la planta se deja en el sol o en la sombra
Preferiblemente que le dé el sol , si es en el interior que esté cerca de la ventana
Excelente idea para ponerlo en práctica con nuestros niños
Gracias por tomarte el tiempo de escribir, me alegra mucho saber que te gusta la idea, un abrazo 🙂 y nos seguimos leyendo
Hola me gustaria seguirte en las redes cm te encuentro en Facebook? Y en YouTube? … a mi pequeño le dejaron justo hoy lo de los frijoles me va ayudar mucho tu blok … Bendiciones!!!!
Hola Marina! muchas gracias por tomarte el tiempo de escribir :), espero que te sirva de ayuda para el proyecto de tu peque.
Me encantaría verte por facebook y mis otras redes, en todas me encuentras como Mamá Puedo Hacerlo, pero además con un click puedes acceder en la parte superior de la portada del blog, así como a mano derecha 🙂
de todas formas aquí los enlaces:
https://www.facebook.com/mamapuedohacerlo/
https://twitter.com/mamapuedo
https://www.instagram.com/mamapuedohacerlo/
https://www.pinterest.com/mamapuedo/
You Tube: http://goo.gl/qVpajO
A mi pequeño apenas le dejaron este experimento. Y si nos va muy bien ya vamos en el día 9
hola no me nace la planta ya va 3 semanas
Hola! En la primera semana debes ver los resultados. Asegúrate seguir los pasos indicados o cambia de frijoles quizás estaban dañados
Hola:
Quisiéramos saber si podemos hacer germinar un frijo en una botella de Bombay Saphire de 50 ml.
Gracias de antemano,
las Entusiastas del Frijol
Hola! La verdad nunca lo intenté en ese tipo de botella, utilice un frasco de boca más ancha , pero me parece divertido experimentar , ¿me cuentas que tal los resultados ?
Todo super
Genial ! ¿Hiciste el experimento?
Gracias. Excelente explicación. Muy fácil de comprender.
Nunca hice ese experi. Experimentarlo en la escuela ni en la casa. Ahora voy a hacerlo.
Gracias a ti Israel por tu comentario y visitar el blog. Me alegra mucho que te guste el experimento, ya me contarás qué tal los resultados 🙂
Excelente
Muchas gracias 😊
Como
Oooooo
Disculpa una pregunta es donde le de la luz o es sacarlo al sol ?
Lo debo de mantener tapado ?
Hola Alma, justo la semana pasada repetimos el experimento, lo colocamos en la ventana dentro del apartamento donde da el sol, pero también puede ser en el exterior. Hoy a los 10 días ya tenemos 4 plantitas y la plantamos en tarros con tierra
Hola! En mi clase de biología me encargaron crear una lección para niños en segundo/tercer grado y este experimento es perfecto para el objetivo que me toco a mí. ¿Qué tipo de frijol usaste? Vivo en Estados Unidos entonces hay varios tipos de frijoles y no sé de cuales elegir. También quería preguntar como cuanta agua usaste para mojar el algodón cada día. Como es para hacer en clase, los niños no podrían pasar la planta a una maceta o al jardín, así que también quería preguntar si hay algo que se pueda hacer con ellas si no puedes hacer eso.
Hola Montse, en este experimento utilizamos frijoles rojos (de los que vienen en bolsa del supermercado). Te recomiendo colocar en cada frasco 3 o 4 ya que aveces algunos frijoles no germinan.
El agua depende el
Clima , a veces hay que ponerle 2 veces agua, preferiblemente con botella con spray , debe estar en la ventana o cerca donde reciba luz solar. El algodón debe mantenerse húmedo pero no agua en exceso.
Lo recomendable es que una vez esté la planta (alrededor de 7 a 10 días de comenzado el
Experimento) lo transfieran a tierra . En ese caso se puede sembrar con algodón para evitar romper las raíces
Soy de Cuba. Ahora durante el encierro por el COVID esta ha sido una actividad genial con mi niña de 3 años pues no requiere muchos recursos (que aquí escasean). Gracias por esta guía tan buena!
Hola Helen! Pues soy dominicana aunque en estos momentos estoy lejos de la isla . Me alegra mucho saber que les sirvió de inspiración y ayuda esta publicación , un fuerte abrazo
hola eli mi niña sembro el frijol el : lunes , 11 de mayo del 2020 y su planta ya crecio y ahora su planta ya es enredadera
Hola Claudia !! Wow me parece estupendo 👏😃, que feliz debe estar me imagino.
Si puedes y quieres me encantaría ver una fotografía, si tienes instagram puedes etiquetar a @mamapuedohacerlo, un abrazo y gracias por contarme
Muy buenas noches Eli. Quería preguntarle si el tipo de frejol podría variar en cuanto al tiempo de crecimiento se refiere, osea, por ejemplo, usted ha utilizado un frejol rojo para la germinación, pero en mi casa solo cuento con frejoles de color hueso, creo que si me explico. Entonces, ¿no importa el tipo de frejol para la germinación? Quiero hacer este experimento con mi hijo, aprovechando la cuarentena para ver nuevas habilidad junto con mi hijo. ¡Espero tu respuesta!
Hola Guillermo , hemos hecho varias veces el experimento pero la verdad solo hemos utilizado frijoles rojos o rosados (Por pura cualidad), pero la verdad no creo que el tiempo de germinación sea muy diferente con frijoles blancos
Si le recomiendo poner a germinar al menos 3 o 4 frijoles a la vez porque a veces alguno no germina
Espero que se disfruten el experimento, cualquier cosa no duden en contactarme 😃
aun no me sale pero ya quiere salir le doy suerte a los que lo estan haciendo
me salio perfecto le deseo suerte a todos
Muchas gracias y felicidades 😊
Gran articulo lo vamos a llevar a cabo, gracias
Muchas gracias Sara, me encantaría conocer sobre el proceso y /o resultado. Puedes compartirlo por esta vía, por email o por instagram me puedes taguear o usar el hashtag #ExperimentoMPH o #Mamapuedohacerlo
Suerte y un fuerte abrazo
Eso me funciono y la maestra de mi hijo le dio un 100%
Wow me alegran mucho leer eso ! Que bueno :), un abrazo y gracias por tomarte el tiempo de escribir 🙂😀
hola, como estan, porfa me pueden ayudar no he sido capaz que el frijol nazca ya van 3 semanas y nada, ya los cambie ya que los primeros ya tenian olor fuerte y estos van igual … 🙁
Hola Sandra , ¿haz seguido los pasos y consejos de esta publicación?
Intenta siembre probar con varios frijoles, recuerda es solo un poco de agua cada día y deben estar cerca de la ventana o luz solar. A los pocos días debes ver cómo va naciendo tu plantita.
Inténtalo de nuevo siguiendo los pasos y me cuentas a ver qué tal por favor
hola, soy un niño, segun con lo que vi voy a hacer la manualidad y por cierto estoy en la cuenta de mi papa
¡Hola! Espero que la información te sirva de ayuda, sino me preguntas , gracias por escribir 🙂
hola soy un niño ahora mismo lo voy a hacer, bye
disculpa no sabia que me habia cargado mil mensajes en uno
Está bien no te preocupes
Gracias
Muy bonita tu manualidad en cambio yo lo hare un huevo jajajaja
en un huevo jajajaja
voy a hacer lo mismo pero en una cascara de huevo
genial!, por favor cuéntame si puedes la experiencia