|

Vasos Musicales (Xilófono Casero)

MamaPuedoHacerlo_ACTIVIDADES [618858]Cómo hacer un xilófono. Instrumento musical casero con vasos de agua

Vasos Musicales , Xilofono Casero

Este es un entretenido experimento, que además es un instrumento musical casero: son los vasos musicales. Una especie de xilófono con vasos de agua, ideal para niños de diferentes edades a partir de los 2 años y medio. Es muy sencillo de preparar.

Cuando preparamos este experimento para niños Leonor tenía 2 años y 8 meses

Primero te muestro el paso a paso:

Materiales que vas a necesitar:

  •  6 Vasos o copas de vidrio de tamaños similares
  • Colorantes alimentarios (también puedes utilizar acuarela líquida o colorante para líquidos) con los colores del arcoíris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y morado.
  •  Agua
  • 1 Jarra pequeña para verter el agua
  • Una Esponja
  • Diversos objetos para tocar los vasos: cuchara de metal, cuchara de madera, lápiz, etc.
Vasos Musicales
Vasos Musicales

¿Cómo se hace el experimento de vasos musicales?

  1. Primero coloca los vasos en la mesa. Coloca cinta adhesiva para que tu hijo(a) sepa hasta donde llenarlos con agua. Todos deben tener una cantidad de agua diferente. Que utilice la esponja para secar si se derrama un poco de agua
  2. Después hay que añadir colores, el tema elegido ha sido el arcoíris. Al primer vaso agregamos unas gotas del color rojo y el último será el morado. Permite que tu hijo(a) mezcle los colores con ayuda de la cuchara

¡Vamos a experimentar!

Ahora utilicen diferentes objetos para hacer música tocando los vasos. Pueden utilizar una cuchara, un lápiz, un palo… y «escuchen» como va cambiando el sonido con cada objeto. También, toquen el vaso rojo, luego el morado utilizando el mismo objeto y «presten atención» a la diferencia de sonido.

Cada vaso tendrá un tono diferente al golpearlo con el lápiz o la cuchara. Entonces, la copa o vaso con la mayor cantidad de agua tendrá el tono más bajo, mientras que el de menor cantidad tendrá el tono más alto.

Para los más grandecitos esta es la explicación del porque la diferencia de tonos: «Cuando golpeamos con el lápiz producimos pequeñas vibraciones, que crean ondas sonoras que viajan a través del agua. A más agua más lentas las vibraciones y un tono más profundo.» (fuente: cienciaslacoma.blogspot.com).

Finalmente, permite que tu hijo toque su melodía favorita y siga experimentando. En nuestro caso, Leonor no solo experimentó con los sonidos, sino que quiso mezclar el agua de color. Así que, le facilite un gotero y se entretuvo por un buen rato.
Vasos Musicales
Xilófono o Vasos Musicales

¿Haces experimentos en casa con tus niños? ¿les gustan los instrumentos musicales caseros?

Si quieres hacer más instrumentos musicales caseros para niños, te recomiendo: Tambor de Bolas y Castañuelas de cartón

Por cierto, si quieres obtener más ideas sobre experimentos para niños con edad preescolar te invito a que sigas mi tablero en Pinterest:

¡Hasta la próxima!

eli firmas-CEmadre

 

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Publicaciones Similares

6 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.