Castañuelas de Cartón para Niños
Cómo hacer un instrumento musical de percusión casero con material reciclado: Castañuelas Caseras para niños
¡Hola! Hoy vamos a hacer otro instrumento musical casero con materiales reciclados: «Castañuelas de Cartón para niños». La semana pasada hicimos nuestro tambor de bolas casero, también reutilizando materiales que teníamos en casa.
¿Sabías que las castañuelas son de origen Fenicio? El uso de este instrumento musical de percusión, de madera, se expandió por los países del mediterráneo gracias al comercio. España es el país que mejor ha conservado las castañuelas, desarrollando su uso, y siendo uno de los instrumentos nacionales. (fuente wikipedia)
Yo conozco este instrumento musical por los bailes de flamenco de España y ahora se que también son utilizadas en otros países en su folclore, como Portugal. Además existen diferentes tallas de castañuelas, adecuadas al tamaño del interprete. ya se, probablemente conocías estos datos pero para mi son nuevos jeje

Después de estos datos curiosos, vamos a preparar nuestras divertidas y personalizadas castañuelas de cartón caseras. Al momento de seleccionar la tapa o vaso que te servirá de molde, es recomendable tomar en cuenta el tamaño de la mano de tu niño o niña.
Al final de la publicación comparto un video para que veas el paso a paso del instrumento musical casero y escuches el sonido de nuestro nuevo instrumento.
¿Qué vas a necesitar para hacer estas castañuelas de cartón?
- Caja de cartón (utilicé una caja un poco más gruesa que las cajas de cereales)
- 2 tapas plásticas pequeñas (o de metal), he utilizado de botellas de agua
- 1 tapa circular o vaso de mayor tamaño que las tapas, para utlizarlo como molde
- Pistola de silicona caliente
- Pintura (opcional)
- Goma Eva (foamy) con diseño (opcional)

¿Cómo se hace la castañuela para niños? Estos son los pasos:
- Utiliza como molde una tapa o vaso de mayor tamaño que las tapas pequeñas , haz un círculo sobre la caja de cartón. Luego haz un segundo círculo dejando un espacio igual al largo de las tapas, más 1 o 2 cms.
- Recorta y con ayuda de una regla haz un doblez en cada parte del círculo que esta pegada a la división
- Pega las tapas pequeñas en el mismo centro de cada círculo con la pistola de silicona
- ¡Ahora vamos a decorar las castañuelas! Tu peque y tu pueden pintarlas a su gusto, una idea es hacer un color en el exterior diferente al del interior, o bien recortar dos círculos de goma eva (foamy) con algún diseño y pegarlos en la parte superior, para completar pintar la división y el interior de las castañuelas.

En una de las castañuelas pintamos una mariquita, y la otra la decoré con una goma eva con diseños. ¿Qué te parece? En cuanto al sonido, me gusto más el de las tapas blancas que las azules, aunque ambas suenan bien. Así que, si quieres prueba el sonido antes de pegar las tapas, y si prefieres las utilizas metálicas.
Ahora nuestro video tutorial de las Castañuelas de cartón para niños ¡No te lo pierdas!
¿Te animas a hacer con tu peque estas castañuelas de cartón para niños?
Seguro también te gustará Xilófono Casero (Vasos Musicales)e Instrumentos Musicales con Cascabeles
¡Hasta la próxima!
Qué graciosas! Y con sonido! Yo he aprendido cosas de las castañuelas y las conozco desde bien pequeño… Besitos
¡Gracias! suenan bien y lo mejor es que a L le gustan!, aunque dijo que una era de su papá y otra mia jaja
Me imagino que sabes de ellas mucho más que yo :), y ¿las has tocado?
Jajajaja me han encantado!!! qué de mi tierra!!!
jejeje si muy de tu tierra! besitos
Que divertidas son, yo de pequeña tuve unas y se usan mucho en los bailes regionales, hoy en dia en los pueblos de España, la jota y demás.
Besitoss
Gracias!, oh entonces sabes tocarlas, que divertido 🙂
Ayyyyy, me encantan. Este DIY va para una siesta de mi angelito, que ya no se como entretenerlo 😉
¡Qué bueno que te gusta! tu si que eres una » manitas» como dicen ustedes, me contarás que tal 🙂 seguro que a Alvaro le va a gustar
Estoy deseando que el Vikingo crezca para empezar a realizar manualidades como las que propones. Me ha encantado el vídeo. Un beso enorme.
Ya verás que se van a divertir mucho 🙂 gracias por mirar el video, que bueno que te ha gustado 🙂
besitos
¡Pero qué idea tan buena! Yo tenía unas, pero nunca he sabido tocarlas. Fantástica manualidad para los peques. ¡Besos!
¡Muchas gracias!, me imagino que aunque parezca no debe ser muy fácil tocar las de «verdad» jeje
besitos
qué sencillo hacer las castanyuelas, una idea bien chuli!
Si muy fácil la verdad jeje gracias , besitos