| | |

Coronas de Limpiapipas

MamaPuedoHacerlo_MANUALIDADESCómo hacer coronas con limpiapipas para los niños

Coronas de Limpiapipas
Coronas de Limpiapipas

Nos encanta jugar utilizando accesorios y la corona es uno de los favoritos, hace tiempo había hecho 2 coronas de limpiapipas, solo que de tanto utilizarlas y por haberlas guardado en el lugar menos apropiado se maltrataron un poco, así que ayer las hicimos de nuevo y en esta ocasión Leonor ayudó a decorarlas insertando abalorios, por cierto un buen ejercicio para ayudar a desarrollar la motricidad fina.

Son muy fáciles de hacer y quedan preciosas, incluso niñas y niños mayores las pueden hacer solos o con muy poca ayuda. En cuanto al diseño le das forma según tus gustos, puede ser con formas de corazones, con picos altos, picos bajos, con círculos, etc. En nuestro caso utilizamos limpiapipas brillantes y ayer agregamos cuentas (abalorios) de colores, igual puedes utilizar pompones y limpiapipas del color preferido.

Estas coronas son ideales para : fiestas infantiles, carnaval, tarde de manualidades, fiesta de disfraces, noche vieja, día de reyes, cabina de fotos en fiestas, o simplemente para jugar como hacemos en casa

Aquí te muestro como hicimos nuestras coronas de limpiapipas:

¿Qué vas a necesitar?

  • 7 – 10 limpiapipas de tus colores preferidos (puede variar según el diseño)
  • Tijeras
  • Cuentas o abalorios para decorar (opcional)
  • Pegamento (opcional)

¿Cómo se hacen las coronas de limpiapipas?

Coronas de Limpiapipas
Coronas de Limpiapipas

Para la base de la corona he utilizado 4 limpiapias para hacerla doble, ya que así queda más resistente. Intenté hacer la base con una sola línea de limpiapias y los picos se doblaban ya que la base no aguantaba bien.

Por cierto he utilizado pegamento (silicona caliente), ya que de esta manera me aseguro que las puntas no vayan a lastimar, es posible hacer las coronas saltando esta parte, solo te recomiendo te asegures de doblarlas muy bien y que las puntas queden cubiertas, recuerda que los limpiapipas son una especie de escobillas de alambres muy fino.

  1. Para la base de la corona, une dos parejas de limpiapipas como te muestro en el video. Primero mide en la cabeza de tu peque o la persona que va a utilizar la corona, lo más cómodo es en la parte de arriba de la cabeza y no en la frente
  2. Corta 3 limpiapipas por la mitad y permite que tu peque inserte sus abalorios o cuentas favoritos
  3. Haz un pequeño círculo doblando en el centro los pedazos de limpiapipas que tienen los abalorios, repite con el resto
  4. Une estas  partes a la base envolviendo las puntas, si deseas aquí también agrega un poco de pegamento como hice yo
  5. Continua llenando la base de la corona, puede ser completa, o solo la parte delantera
  6. Si no insertaste cuentas o abalorios, ahora puedes decorar pegando pompones, figuras, abalorios, o la dejas así
  7. ¡Lista para jugar!
Coronas de Limpiapipas
Coronas de Limpiapipas
Coronas de Limpiapipas
Coronas de Limpiapipas

La plateada es para Leonor y la azul para mi, ya Leonor me ha dicho que haga una corona para papá de color verde, así que me tengo que poner «manos a la obra»

¿A tus hijos les gusta disfrazarse para jugar? ¿Qué te han parecido nuestras coronas de limpiapipas?

¡Hasta la próxima!

Te recomiendo leer 10 consejos para hacer manualidades con niños

Cuando Eli Crea y Elabora firma

Publicaciones Similares

17 comentarios

  1. Son muy muy bonitas. Aparte de decorativas, ellos juegan haciéndolas y ponen en marcha su motricidad. No es tan fácil meter las bolitas/cuentas/abalorios en los pelapipas. Me encanta!!

  2. A mis hijas les comenté el tema de tus coronas, pero no se las llegué a enseñar.
    El caso es que les ha gustado tanto la idea, que han dado vueltas a su creatividad y les han quedado unas coronas más sencillas, pero para mi, geniales por diseñarlas ellas solas.
    Cuando las publique te aviso.

    Un beso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.