San Miguel de Allende , México,

IconosCEVisitaSan Miguel de Allende Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad

Estas vacaciones tuvimos la oportunidad de visitar a un gran amigo mexicano que vive en la ciudad de San Miguel de Allende, nos quedamos una semana que fue bien aprovechada. A parte del agradable reencuentro con nuestros amigos, conocimos esta hermosa ciudad y algunos lugares de los alrededores.

San Miguel de Allende es una  ciudad del estado mexicano de Guanajuato. Ha sido inscrita por la Unesco en el Patrimonio cultural de la humanidad. Es que esta ciudad posee encanto, tiene calles y aceras empedradas y una admirable arquitectura, además de los museos y lugares de entretenimiento.

Nuestro amigo nos preparó un programa , estos fueron los lugares que visitamos y actividades que hicimos:

Plaza de la constitución, Zócalo:

El Zócalo, D.F.
El Zócalo, D.F.

Esta plaza se encuentra en el Distrito Federal de México, ya que nuestro vuelo ha sido vía el D.F. aprovechamos para hacer esta parada y desde allí en carro privado fuimos a San Miguel (Casi 3 horas de trayecto).

Justo ese día había un gran concierto en esta plaza, por lo cual habían muchas personas y música. Nos llevaron a almorzar al restaurante de un hotel que tiene una terraza con una vista espectacular del lugar. En esta plaza se encuentra el edificio del gobierno, sede del Poder Ejecutivo y unas de las banderas monumentales de México (realmente grande). Esta plaza es inmensa, si pasas por el D.F. vale la pena la visita.

Galerías de Arte en Fabrica La Aurora:

Galerías Fábrica la Aurora, San Miguel de Allende
Galerías Fábrica la Aurora, San Miguel de Allende

Este es un centro de arte donde hay unas 50 galerías aproximadamente, además de tiendas, tiendas de antigüedades, artesanía, restaurantes y cafés. En una de las tiendas de antigüedades había un caballito de juguete que era hecho con piel, el encargado permitió que L se subiera y ella feliz. En estas galerías, aun se pueden apreciar algunas de las máquinas y tuberías que formó parte de la fábrica textil.

Plaza Principal San Miguel de Allende (Jardín Allende):

San Miguel de Allende
1-Parroquia San Miguel Arcángel | 2-Calles y aceras empedradas de la ciudad

En el corazón de San Miguel, es una plaza encantadora  y pintoresca donde puedes tomarte un helado o un café y sentarte a apreciar los hermosos edificios de la zona, en especial  la  impresionante “Parroquia de San Miguel Arcangel”, definitivamente visita obligada.

Algunas opciones para comer:

 

Luna "Rooftop" Tapas Bar del Hotel Rosewood
Vistas desde Luna «Rooftop» Tapas Bar del Hotel Rosewood

Uno de los restaurantes que visitamos fue el Restaurante Casa del Diezmo, donde sirven platos de la gastronomía tradicional yucateca, ahí comí la cochinita pibil y compartimos 3 entradas para poder degustar diferentes platos. Otro día desayunamos en el restaurante Hotel Posada Carmina (en el Centro de San Miguel), está en un amplio y acogedor patio con árboles y una fuente.

También visitamos el Luna «Rooftop» Tapas Bar del Hotel Rosewood. Un hotel precioso y la terraza ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad, ideal para tomar un cóctel, café, un tequila o un mezcal en el atardecer. Visitamos el hotel durante el día, luego regresamos en la noche al bar, degustamos unos ricos cócteles y tapas mexicanas.

Rancho Xotolar:

San Miguel de Allende-Rancho Xotolar
Recorrido a caballo en el Rancho Xotolar | Floreando la reata con L

Fuimos a este rancho a pasear en caballo, yo pensé era algo «muy turístico» un viaje sencillo donde ver lindos paisajes, pues si y no, ya que esta fue una gran aventura, puedo decir que por primera vez he montado a caballo y muy al estilo mexicano, y para hacerlo más entretenido uno de nuestros guías cantaba rancheras, ha sido muy gracioso.

En este recorrido es donde la princesa L vió por primera vez los cactus, incluso  probó su fruta » la tuna». En una parada que hicimos uno de los guías estaba «floreando la reata» (haciendo círculos con la soga) y puso a una niña dentro del círculo de la soga, cuando L  lo vió también quiso hacerlo. Nos sentimos seguros ya que el personal nos guiaba en todo momento y explicaba cada detalle, además eran caballos obedientes. Trotamos, cabalgamos, cruzamos un río, por cierto por primera vez escuché un «eco».

L iba en el caballo con su papá y le gusto muchísimo, por su seguridad no llegaron a galopar, pero si trotaron en alguna ocasión y fue lo que más le gusto, honestamente yo pensé que el recorrido era más corto pero hicimos un recorrido de un poco más de 2 horas, por suerte L quedó fascinada, y como es normal faltando unos 20 minutos para terminar el recorrido ya estaba cansada, así que la cambiamos de caballo para que fuese conmigo y uno de los guías era quien llevaba las riendas de mi caballo y tomamos un atajo para llegar primero.

Al finalizar el recorrido nos sirvieron un rico almuerzo típico de rancho, queso del día, pico de gallo, frijoles, totopos y de plato principal enchiladas propias de la región y arroz , también limonada y cervezas. Este rancho es operado familiarmente, está situado junto a la zona Arqueológica conocida como “Cañada de la Vírgen”. El personal muy simpático, amable y muy conocedores de su trabajo.

San Miguel de Allende-Rancho Xotolar
Rancho Xotolar

Otras Visitas:

Visitamos las piscinas termales llamada La Gruta, son un conjunto de piscinas que tienen diferentes temperaturas ,  y está la gruta que el agua es más caliente y se siente como sauna, se va por un túnel de piedras. Hay mucha área verde y árboles  en el lugar. Se puede desayunar y almorzar por un buen precio en el lugar. Hay que llevar toallas.

También aprovechamos para hacer un recorrido guiado por las cavas de la Finca Sala Vivé by Freixenet México de Querétaro que finalizó con una exquisita degustación de vinos y espumantes.

Y si quieres comprar accesorios únicos como diferentes tipos de bolsos y carteras pintados a mano , incluso ropa pintada a mano con temáticas mexicanas, puedes visitar a Fina Catrina, en esta tienda podrás encontrar preciosidades, yo salí de allí con dos bolsos que me encantaron. Ubicada cerca del centro de San Miguel. Como souvenir también he comprado las graciosas muñecas María, suelen haber señoras en las calles vendiendolas sino en una tienda.

Consejos cuando visites San Miguel de Allende:

  • Es mejor ir con zapatos cómodos para caminar y conocer el centro de la ciudad
  • Utilizamos el cochecito (carriola) para L, pero son pocos prácticos, recuerda que tanto las calles como las aceras son empedradas
  • Aunque sea verano (fuimos en agosto) lleva algunos suéteres y bufandas porque de noche suele estar bien fresco, al igual que temprano en las mañanas

Se pueden hacer más  visitas y actividades, si quieres más información puedes visitar esta página , también comparto un video para que puedas apreciar un poco mejor a  San Miguel de Allende.

Nota: Esta publicación no es patrocinada, menciono los lugares visitados, así como sus enlaces para que  puedas ampliar la información y me ha parecido útil si deseas visitar San Miguel de Allende

¿Qué te ha parecido esta visita? ¿Te animas a visitar San Miguel de Allende?
Si te ha gustado esta publicación, también te recomiendo:
Parque Watkins Glen
Visita al Parque Watkins Glen – Nueva York
Sintra -Portugal: Un da de visita
Sintra -Portugal: Un da de visita
¡Hasta la próxima!

 

eli firmas CEvisita

 

 

 

Publicaciones Similares

14 comentarios

  1. Muy interesante! En la manera que narras el recorrido, me encantaria visitar San Miguel De Allende.
    Definitivamente Mexico esta en mi lista de sitios que me gustaria ir. Gracias por tan buen articulo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.