Tarjetas de bordar para niños
Cómo hacer tarjetas para coser o bordar para niños de goma eva y cartón
Cuando Leonor tenía 3 años vió que yo estaba cosiendo y dijo que le gustaría aprender a coser, así que preparamos juntas unas tarjetas de bordar para niños que le han encantado. Por cierto cuando fuimos de viaje en esos días fue una buena opción de entretenimiento para llevar en el avión.
Ahora que Thiago también tiene 3 años repetimos la actividad, en esta ocasión utilicé un pedazo de cartón para hacer una manzana. Además sustituí las agujetas por aguja de plástico con lana y una pequeña oruga de cartón para que sirva de «nudo».
Son muy fáciles de hacer y a parte de entretenimiento ofrecen diversos beneficios para el desarrollo de nuestros niños.
Beneficios de las tarjetas de bordar para niños:
- Vida práctica es una actividad que introduce a los niños al mundo de la costura sin necesitar agujas de metal
- Coordinación ojo – mano, que no es más que la habilidad de realizar actividades en las que utilizamos al mismo tiempo los ojos y las manos para completar una tarea
- Desarrolla el agarre de pinza, una habilidad motora fina muy importante en el desarrollo de los niños
- Desarrolla la coordinación bilateral, que se produce cuando se utilizan ambas manos al mismo tiempo para realizar una tarea y cada una realiza una función diferente
Mira como hicimos nuestras tarjetas para bordar -DIY
Estos son los materiales vas a necesitar
- Cajas de cereales, cartulina o pedazo de caja de cartón
- Goma eva (foamy)
- Perforadora de un agujero
- Cordón para zapatos (agujetas), o aguja lanera de plástico y lana
También puedes comprar agujas de plástico o de madera, en ese caso utilizas hilo de lana y en la punta coloca un botón o abalorio.
¿Cómo se hacen las tarjetas de bordar para niños?
Con caja de cereales
- Haz figuras en la caja de cereales, nosotras hicimos una mariposa y una flor
- Recorta las figuras y tu niño puede pintar o colorear con sus colores favoritos
- Haz agujeros en los bordes no muy cerca de la orilla, y están listas para utilizar
Con goma eva
En este caso hice algunas figuras geométricas de diferentes colores, primero hice un cuadrado y un círculo
- Para hacer el círculo utilicé un molde redondo, lo presione , luego como quedó la marca procedí a recortar
- Para el cuadrado hice la figura y luego recorté
- En ambos casos haz agujeros en los bordes, no muy cerca de la orilla para evitar que se rompan
- Ya están listas para usar
La idea es que tu niño o niña inserte la agujeta o cordón de zapatos por los agujeros, preferiblemente de izquierda a derecha.
En el mercado puedes conseguir diversas tarjetas de bordar para niños, pero nada mejor como simplificarse la vida haciéndolas con materiales que posiblemente tienes a mano, además involucrar a nuestros niños en el proceso. Lo mejor es que las puedes personalizar según los gustos e intereses de tus niños o según los temas que quieras reforzar como animales, colores, figuras geométricas, letras, números,etc.
¿Han utilizado tus niños tarjetas de bordar? ¿Te animas a hacerlas en casa?
Además te recomiendo: motricidad fina: 10 actividades fáciles
¡Hasta la próxima!
Qué buena idea!!! UNMF no tiene este tipo de tarjetas, pero sí uno de esos juegos que enseñan a atarse los cordones y se pasa el día pasando el cordón de un agujerito a otro…para el caso, es lo mismo jejeje
Si para el caso es lo mismo! jejeje, un beso (y un año más tarde…jajajaja, disculpa no se porqué no había respondido estos comentarios)
¡Qué gran actividad! No se me hubiera ocurrido… Me parece una actividad excelente para nuestros peques y, además, muy sencilla de preparar. Esta me la apunto también 😉 ¡Besos!
Muchas gracias, espero lo hayas podido hacer con tus peques 🙂
un abrazo
Qué chulada!!! Me gusta mucho la idea para los más pequeños y además incluso para hacer un regalo personalizado.
Buena idea la del regalo! Gracias
Me ha encantado la propuesta porque parece bastante sencilla de realizar con los peques. El Vikingo es aún muy pequeño pero estoy deseando que crezca para hacer actividades similares. Si tengo una duda, ¿a partir de que edad sería recomendable esta actividad? Un beso enorme.
Uy Rosa que nunca te respondí, disculpa. Pero nunca es tarde jejeje. Pues entiendo que a partir de 3 años es ideal, quizas un poco antes algunos niños estarían interesados
Un abrazo
AIns…admito que yo en este tema soy más vaga, le compré un muñeco con un montón de formas y cosas para hacer bordados jajaja…y ni así le hacemos mucho caso. Pero la idea está genial, eh?
jejeje Bueno quizas un día logren hacerle caso
Me encanta la idea…. que chulada y educativo además. Me guardo la idea para hacerla con als niñas de regalo a los chiquitines que tenemos alrededor. Gracias por compartir!!!
Gracias a ti!, buena idea como regalo 🙂
¡Lo haré con las niñas. seguro! La verdad es que tengo muchos planes con manualidades en esas tarde de invierno en casa.
Son geniales!! Nosotros también tenemos y resultan muy buenos para la motricidad
Un beso
Así, ayudan a desarrollar la motricidad fina y la concentración
un beso
Me encantó y gracias por las ideas q dan para mejorar sus habilidades de los niños.
Hola Wilma, qué Feliz me hace leer tu comentario , gracias a ti por visitar el blog 🙂
muy interesantes las actividades, podría sugerirme si pudiera algún libro en el cual menciona la importancia del bordado en la motricidad fina de los niños, gracias
¡Muy buenas consideraciones sobre el poder de las manualidades y la costura en los más peques! Sin duda, esta actividad es excelente para que los niños trabajen su creatividad, mejoren su concentración o disfruten del tiempo libre siendo productivos. Nosotros creemos que es una tarea ideal para todos.