|

Motricidad Fina: 13 Actividades Fáciles

Recopilación de actividades para trabajar la motricidad fina en los niños 

motricidad fina

Estoy segura que te gustaría tomar nota de algunas de estas ideas de actividades que ayudan a ejercitar las habilidades de motricidad fina en los niños. Además mantiene a los niños  entretenidos, ya sea jugando solos o acompañados.

Lo recomendado es que realicen este tipo de actividades después de haber ido al parque, o que hayan bailado, saltado, después de correr, en fin cualquier actividad que ayude con el desarrollo de las habilidades motoras gruesas.

Por supuesto, estas actividades son ideales para cualquier otro momento. Lo bueno es que prácticamente no requieren preparación y se hacen con materiales que usualmente tenemos en casa o en el aula.

¿Qué es la habilidad motriz fina, motricidad fina o motricidad de la pinza digital?

Es la coordinación de los movimientos musculares pequeños que ocurren en partes del cuerpo como las manos y los dedos, generalmente en coordinación con los ojos (coordinación oculo-manual) y se relaciona estrechamente con las habilidades cognitivas.(fuente wikipedia)

Las habilidades motoras finas son muy importantes tanto en las tareas cotidianas como en el ámbito escolar.

1-La oruga botón:

la oruga boton juguete casero

Este juego educativo  además ayuda a los niños  en el proceso de aprender a vestirse solos ya que desarrolla y fortalece la habilidad de pasar botones por ojales, así como ayuda en el desarrollo de la coordinación ocupo manual.

 La idea principal es pasar las figuras de fieltro con ojales por el botón. Aprovecha esta actividad para trabajar los colores, cantidades, formas e incluso hacer series.

2- Cartón de huevos y palitos de helado

Motricidad Fina

Consiste en insertar los palitos de helado en el colores que corresponde. Ejercitamos la coordinación oculto – manual y la concentración, además de practicar los colores.

¿Qué  vas a necesitar?

  • palitos de helado de colores
  • cartón de huevos
  • temperas de colores

3 – Pompones y pinzas

motricidad fina

La idea es que lleve de un envase a otro (trasvase) los pompones con ayuda de las pinzas e incluso con una cuchara. Para hacer la actividad más divertida pueden dar de comer a la rana come pompones.

Esta actividad ayuda al desarrollo de la habilidad psicomotra fina fortaleciendo los dedos índice, pulgar y corazón. además se puede covertir  en  un juego de clasificación de colores. Utiliza por ejemplo un envase de moldes para Cupcakes  coloca en cada espacio un color de papel o fieltro diferente (de la misma variedad de colores que los pompones) e invita a tu hijo o hija a que coloque los pompones en el lugar correspondiente.

¿Qué vas a necesitar?

  • Pompones  de diferentes tamaños y colores 
  • Pinzas y cucharas

4 – Collar de pastas

Collar de pastas
Motricidad Fina Actividades Fáciles

Probablemente ya viste la publicación del collar de pasta  y el collar de la oruga muy hambrienta donde te comento nuestra experiencia y que esta sencilla actividad también ayuda en la coordinación mano- ojo, así como en el desarrollo de la concentración.

¿Qué  vas a necesitar?

  • Pasta corta tipo penne o similar
  • Cordón de zapatos 

5- Botella de plástico y palitos de colores:

motricidad fina

Abrir y cerrar la botella, luego insertar los palitos e intentar sacarlos. Aprovecha para trabajar los colores y los números.

¿Qué vas a necesitar?

  • 1 botella de plástico vacía y limpia (he utilizado una transparente)
  • Palitos de colores (palitos de helado)

Una variación ha sido usar una botella vacía de leche con corchos, se divirtió entrando y sacando los corchos  y por supuesto utilizando la botella como maraca.

6 – Collares de sorbetes y goma eva

Collares de sorbetes y foamy
Collares de sorbetes y foamy

Esta manualidad de goma eva y sorbetes, además de favorecer el desarrollo de la motricidad fina, coordinación ojo – mano y concentración, puede servir como un lindo obsequio  que realicen nuestros niños en san valentín o en cualquier ocasión especial.

Solo vas a necesitar unos sorbetes reciclados, hilo de lana y figuras de foamy (goma eva) para decorar. A partir de 3 años permite a tu peque que utilice las tijeras (con puntas redondas) para cortar las pajillas plásticas o sorbetes , de esta manera les ayuda a perfeccionar la coordinación óculo – manual, movimientos precisos, entre otros beneficios.

7 –  Tarjetas para coser o bordar caseras

tarjetas de bordar para niños

Para hacer estas tarjetas caseras de bordar para niños podemos utilizar goma eva o reciclar una caja de cartón. Con este último material tus niños te pueden ayudar en la preparación.

La idea es que tu niña o niño inserte una aguja lanera o una agujeta o cordón de zapatos por los agujeros, preferiblemente de izquierda a derecha. Esta actividad además ayuda a desarrollar la coordinaciónmano mano- ojo, la concentración y coordinación bilateral.

8 – Plastilina, Palitos de helado y otros objetos

Cómo hacer plastilina casera
Cómo hacer plastilina casera

Jugar con plastilina siempre es divertido y se pueden hacer muchas cosas, lo importante es dejar volar la imaginación. Su uso es muy beneficioso en el desarrollo de nuestros niños, ayuda a fortalecer los músculos de los dedos , sirve como actividad sensorial y favorece la concentración y creatividad.

Puedes utilizar plastilina casera o la de tu marca preferida. Un día coloqué en la mesa plastilina , palitos de helado, tapas y otros objetos, dividimos la plastilina  y coloqué un palito en una parte de la plastilina, a partir de ahí la Leonor continuó colocando palitos y los demás objetos.

¿Qué vas a necesitar?

  • Plastilina (preferiblemente de diferentes colores)
  • Palitos de helado
  • Tapas de botellas de agua o refresco
  • Pajillas u objetos similares

9- Pegatinas (Stickers) o Cinta Adhesiva

motricidad fina

Una de las actividades favoritas de Leonor cuando tenia 4 años, ahora a Thiago le gusta también. Le gusta mucho «decorar» cualquier papel u objeto con las pegatinas, luego intentar quitarlas para ponerlas de nuevo. Si se te han terminado las pegatinas puedes utilizar cinta adhesiva de pintor, o washi tape.  Recorta pedazos de diferentes tamaños y que comience la diversión.

10-Limpiapipas  y caja con agujeros

Motricidad Fina Actividades Fáciles
Motricidad Fina Actividades Fáciles

Una divertida actividad que consiste en insertar las limpia pipas en los agujeros de una caja y  si tienes un colador de pastas te ahorras la parte de perforar la caja.

¿Qué  vas a necesitar?

  •  Limpiapipas (hemos utilizado de colores )
  • Colador de pasta o una caja vacía que puedas hacer muchos agujeros

11 – Trasvase de agua con esponjas

Trasvase de Agua de Colores

Los niños disfrutan jugar con agua, al menos a Leonor le encanta. Esta actividad de trasvase de agua favorece el desarrollo de la motricidad fina  fortaleciendo las manos y antebrazos.

12Organizando envases plásticos de la cocina:

Probablemente te va a gustar recibir un poco de ayuda organizando la cocina, especificamente los envases plásticos que muchas veces por rapidez los guardamos sin las tapas.

Este es un «juego» que les va a encantar, probablemente al principio coloquen las tapas y luego utilicen los envases como bloques o para guardarlos en otra gaveta y te tome un buen rato encontrar  alguna pieza, en ese caso sólo recuerda: lo importante es que se van a divertir y entretener.

13- Clasificando Botones

Clasificando Botones
Foto del blog Hands as we grow

Esta es una simple actividad de clasificación de colores. Inicialmente presenta no más de 3 colores diferentes de botones para que el niño o la niña los clasifique, y si tienes más colores disponible vas agregando para aumentar la dificultad. Con esa actividad fortalece el agarre tipo pinza.

¿Qué  vas a necesitar?

  • Botones de colores
  • Vasitos o pequeños envases

¿Qué te ha parecido esta recopilación de ideas para ayudar a desarrollar las habilidades motoras finas?  ¿Me sugieres alguna actividad adicional de fácil preparación?

Motricidad Fina Actividades

Te recomiendo además Libro de fieltro o Quiet Book hecho en casa sin costura

Quiet Book Ideas - Libro de Fieltro

¡Hasta la próxima 

Publicaciones Similares

30 comentarios

    1. Que bueno que te han gustado ! Bueno punto eso de ayudar s trabajar la concentración, por aquí también triunfan los pompones y los stickers jejeje

  1. me las apunto ahora que viene el invierno! en casa una que hemos hecho y les encanta son flores con cajas de huevos de cartón. en el blog tengo un post del invierno pasado que enseña el resultado. Es muy fácil y como involucra pintura les encanto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.