| |

Collage Infantil : El Cactus 

Collage infantil con arena y papel de colores reciclado

collage infantil cactus

El collage es una técnica artística que consiste en pegar diversos materiales (papel de colores, papel periódico, cartulina, tela, etc.) sobre una  superficie para crear una composición. El collage puede ser libre o se selecciona un diseño o dibujo para trabajar sobre el mismo.

Es una actividad para cualquier edad, en especial para niños pequeños ya que les permite desarrollar su creatividad, la habilidad de cortar papeles o materiales con las manos o tijeras y también ayuda en el desarrollo de la habilidad motora fina.

Aprovechando que en nuestras últimas vacaciones  Leonor  ha visto en persona por primera vez muchos cactus, he querido que este sea el dibujo de nuestro collage infantil y la verdad es que le ha gustado la idea. Los materiales principales que hemos utilizado son arena y papeles de colores reciclados

¿Te animas a hacerlo en casa con tus hijos?

¿Qué vas a necesitar para hacer el collage de cactus?

  • Papel blanco
  • Arena fina de playa
  • Papeles de colores reciclados color amarillo y verde (utilizamos restos de manualidades anteriores, suelo guardarlos aunque sean pedazos pequeños)
  • Pedazos pequeños de algodón
  • Pegamento blanco o similar
  • Tijeras
  • Bandeja de plástico (para trabajar sobre ella)
  • Cartón o cartulina (para pegar el papel con la composición), hemos utilizado un pedazo de cartón de caja de cereales

¿Cómo se hace?

Haz el dibujo del cactus, un sol, nubes y una línea para que sea la tierra, utilizando marcadores con los colores correspondientes (verde, marrón, amarillo y azul) así les sirve de guía de donde colocar cada material. También puedes imprimir un dibujo de un cactus si así lo prefieres.

Después de tener el dibujo listo, prepara los materiales:

  • Recorta los papeles de colores, en este caso verde y amarillo. Como parte de la actividad esta tarea la puede hacer tu hijo(a) con las manos o ayuda de las tijeras
  • Coloca en diferentes envases cada papel de color, y en otro los pedazos de algodones
  • La arena la he colocado en un pequeño envase de plástico que antes tenía sal, así ha sido mucho más fácil para utilizarla
  • Coloca el dibujo en la bandeja

collage infantil 2

Ya que tienen todo listo, haz una breve explicación a tu hijo(a) de que consiste la actividad y permite que realice su composición artística , no importa que quiera pegar una «nube» en «el suelo» (como fue nuestro caso jejeje),  ya que al final es arte y es mejor permitirles dejar volar su imaginación. Al finalizar deja secar y luego pega el papel en el pedazo de cartón o cartulina.

Te recuerdo que mi princesita Leonor tiene 2 años y 8 meses, su parte favorita ha sido «jugar» con la arena, he tenido que rellenar el envase que utilizamos para poner la arena unas 5 veces, hizo montañas por todos lados.

collage infantil

¿Qué te ha parecido esta técnica artística?

Si te ha gustado, seguro también te gustarán estas ideas:

Motricidad Fina 10 Actividades Fáciles
Motricidad Fina 10 Actividades Fáciles

 

 

 

 

 

 

 

Con esta publicación participamos en el Reto Infantil del mes de septiembre del blog Manualidades con mis hijas, este mes el tema es el collage infantil. Te invito a visitarlo y ver más inspiraciones y trabajos de otras compañeras blogueras

¡Hasta la próxima!

Publicaciones Similares

41 comentarios

  1. Hola Eli, te he dejado otro comentario en otro post 😉 el del cambio de plantilla.
    Me gusta mucho esta manualidad, porque aunque sean pequeños poniendoselo todo bien organizadito, mira que bien se apañan y cuanto disfrutan jejeje y para estos los platillos de IKea son lo más.
    Yo compré para organizar la comunión de mi hija y parece que se multiplican…que prácticos son!
    Un besito y gracias por aportar tu manualidad, que bueno que no todo sea playa…
    A ver que nos encontramos el día 20, me da intriga ^_^.
    Yo voy a intentar tambien hacer algo.

    1. Que bueno que te ha gustado, la verdad es que los pequeños pueden hacer más actividades de la que imaginamos.

      Si esos platillos de colore los he comprado más que nada para hacer actividades jejeje y me vienen genial , gracias a ti y a ver que preparan (te respondo en el otro mensaje sobre la plantilla)

  2. Qué bonito os ha quedado!!! Y además un buen recuerdo del verano que vio los cactus. Me ha gustado mucho la idea de que no importa que peguen la nube en el suelo. Yo siempre parto de esa base también, sino les limitas la expresividad y como t dices de lo que se trata es de que dejen volar su imaginación!! Besos

    1. ¡Muchas gracias ! Si, a veces me da la tentación de «corregir» pero realmente hay que permitirles experimentar y descubrir y en cuanto a arte se refiere como dices evitar limitarles su expresividad , besos

  3. Es una actividad genial!!me has hecho recordar mi infancia,adoraba hacer collages!ademas de recortar papeles los hacia con texturas con slgodon.sal pintada,lentejas,arroz,pasta…

  4. Anda que chuli! Yo tengo un montón de pegatinas de esas, y suelo imprimirle dibujos para que los pinte, las pegue o los recorte aunque los decapite jaja, lo de la arena no lo he probado porque en casa odiamos encontrar arena por los rincones jajaja.

  5. De verdad que pensaba que te había dejado mensaje en este post, pero supongo que te hice un comentario por facebook porque aquí no está.
    Os ha quedado precioso, y más teniendo en cuenta la edad de tu peque. Yo quería hacer algo con David, pero al final no ha podido ser. Tienes mucho mérito por conseguir hacer el collage con ella..
    Un beso

    1. Tranquila no pasa nada, asi es comentaste en facebook y creo por G+ jejeje. Muchas gracias, pues la verdad creo que ayudo bastante el tema de la arena porque fue con lo que mas quiso trabajar
      besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.