Mosaico Infantil con Cáscara de Huevo
Cuadro de primavera hecho con material reciclado orgánico: cáscara de huevo de colores
Damos la bienvenida a la primavera y a la Pascua con este gracioso mosaico infantil con cáscara de huevo. Es un proyecto de arte lleno de color. Para hacerlo reciclamos este material orgánico que encontramos en nuestra cocina. Por cierto, con las cáscaras de huevo puedes hacer diversas manualidades como: portarretratos, cuadros, bandejas y lo que permita crear tu imaginación.
El mosaico es una técnica artística que se logra al formar una figura a partir de pequeñas piezas de diferentes colores (tradicionalmente de piedra) y tiene fines decorativos
Este proyecto de arte lo hicimos en dos días, el primer día trituramos y teñimos las cáscaras de huevo. Lo primero es retirar la capa interna o membrana de las cáscaras. Luego se insertan en una bolsa de plástico con cierre para triturarlas, aquí es cuando se me ocurrió una entretenida actividad sensorial para Leonor. La idea es que con sus manitas continúe tocando las cascaras y las siga rompiendo.
Recomendaciones para la actividad sensorial:
Las cáscaras deben estar dentro de una bolsa plástica con cierre resistente y preferiblemente transparente. Primero se tritura, ya que si son grandes tu peque podría pincharse. Otra opción es hacer esta primera parte con un martillo de madera de juguete.
Al finalizar de triturar, procedimos a teñirlas, tu peque también puede ayudar. Solo ten cuidado ya que los colorantes vegetales pueden manchar. ¡Ah! y que no se te ocurra dejar los colorantes sin supervisión, porque fui a la cocina por 2 minutos (literalmente) y ya Leonor había colocado una buena cantidad de colorante azul en una de las bolsas y hasta la silla fue teñida jeje. Suerte que me di cuenta de inmediato, pude limpiarla y no quedo manchada.
Para teñir las cáscaras te recomiendo utilizar las blancas, ya que las marrones no se tiñen bien
Cómo teñir la cáscara de huevo triturada

Lo que vas a necesitar:
- Cáscaras de huevos (preferiblemente blancos)
- Colorante vegetal
- 1 cucharada de alcohol
- bolsa de plástico con cierre
- Papel toalla absorbente
Procedimiento:
- Antes de triturar el huevo retira la membrana delgada que está en la parte interior
- Tritura dentro de una bolsa plástica con cierre, tus peques te pueden ayudar como hicimos en nuestra actividad sensorial
- Divide las cáscaras de huevos en bolsas con cierre según la cantidad de colores que deseas. Puedes utilizar la misma bolsa para teñir con diferentes colores, ya que al terminar se enjuaga y no se mancha, solo que en este caso te tomará más tiempo
- Agrega 1 cucharada o cucharadita de alcohol a la bolsa (según la cantidad de cáscaras)
- Agrega algunas gotas de colorante vegetal y agita por unos segundos hasta que se mezcle bien
- Deja reposar dentro de la bolsa unos 2 minutos, luego retira y deja secar en papel toalla absorbente , depende el clima en unas 2 horas aproximadamente estarán listas para usar. En nuestro caso lo utilizamos al día siguiente
En este video te muestro como hemos teñido nuestras cáscaras:
Cómo hacer un mosaico infantil con cáscara de huevo
¿Qué vas a necesitar?
- Papel grueso o cartulina
- Pegamento escolar
- Pincel (opcional)
- Cáscaras de huevo trituradas y teñidas de diferentes colores
Recomendaciones para hacer el mosaico:
- Selecciona el dibujo o figura deseada, en nuestro caso en un papel de color he dibujado una flor en un tarro
- En la mesa de trabajo coloca el pegamento, puede ser en un pequeño envase con un pincel, las cáscaras separadas por color y la hoja del dibujo o figura
- Si es la primera vez que hacen un mosaico o un collage, pega un poco primero para mostrar a tu peque, y luego permite que sea tu peque quien realice su proyecto de arte
- Deja secar unas horas y luego retira el exceso de cáscaras
Al inicio utilizamos un pincel para colocar el pegamento, como toma más tiempo vi que Leonor perdía un poco el interés en la actividad. Así que, le facilité la botella plástica de pegamento, ya que le encanta exprimirla y solo con este detalle continuó y terminó muy animada. Te recuerdo que Leonor tiene 3 años, a esta edad es preferible evitar actividades que tomen mucho ya que los peques pueden perder el interés.
He separado las cáscaras por colores asumiendo que Leonor pegaría colores diferentes en cada espacio, solo que ha pensado que es mejor mezclar todos los colores, y la verdad le ha quedado muy primaveral de esta forma ¿Qué opinas?

Recuerda que este y todos los proyectos de arte y manualidades ayudan a desarrollar la autoestima de los niños, ya que tienen la oportunidad de tomar iniciativas y pueden ver su trabajo hecho realidad.
¿Tus hijos han hecho manualidades o proyectos de arte con material reciclado orgánico? ¿Qué te ha parecido esta técnica artística con cáscara de huevo?
¡Hasta la próxima!
Seguro también te gustará: Collage infantil: El Cactus
Qué lindo ha quedado!! me apunto esta manualidad para hacerla con mi nenito de manitos inquietas, que seguro le encantará la parte de mezclar las cascaritas con el color y triturarlas 🙂
Y felicitaciones!! es un lindo post, muy completo. Besos.
¡Muchas gracias! estoy segura que Rodri se va a dirvetir, ya me contarás
un abrazo grande 🙂
qué efecto màs bonito hacen las càscaras multicolores!
Verdad que si ? 🙂
Como siempre genial manualidad, Eli. Ha quedado muy bonita y la mezcla de colores le da un aire primaveral muy bonito. ¡Besos!
Muchas gracias , la verdad es que su idea de mezclar los colores hizo que quedará más bonito jeje
Besitos 🙂