Títere de Tubo de Cartón: Pulpo Bailarín
Cómo hacer un pulpo de tubo de cartón de papel de baño y lana

¡Hola! Hoy hacemos un Títere de tubo de cartón al que llamamos «Pulpo Bailarín», es un gracioso pulpo de tubo de cartón de papel de baño y lana. Buscando inspiración encontré estos divertidos pulpos que decidí convertirlos en títeres y los hice con la mejor ayuda que he podido tener, mi pequeña Leonor
Hacer manualidades con tubos de cartón es fácil, divertido y lo mejor lo económico que resulta, a parte de la gran variedad de manualidades que se pueden hacer.
La idea es seguir haciendo personajes para poder hacer más historias, mientras tanto también podemos usarlos como compañeros de baile, hasta una canción hicimos, de ahí el nombre:
«El pulpo bailarín, el pulpo bailarín, el pulpo, el pulpo, el pulpo bailarín …»
¿Qué vas a necesitar para para hacer un títere de tubo de cartón en forma de pulpo?
- Tubo de cartón (utilicé el de papel de baño, igual se puede usar de cocina y cortarlo)
- Ojitos de papel u Ojitos plásticos móviles, (o si deseas los puedes dibujar con un marcador)
- Temperas
- Hilo de Lana
- Tijeras
- Pegamento
- Perforadora de papel
- Palillos Chinos o similar (opcional)

¿Cómo se hace?
(1) Haz cuatro cortes en uno de los extremos de los tubos, como se ve en la foto, de forma que te queden 4 pestañas
(2) Dobla dos de las pestañas y pégalas. Coloca un pedazo de hilo de lana para pegarlo con las últimas dos pestañas
(3) En el otro extremo, con ayuda de la perforadora, haz agujeros en la parte inferior
(4) Que tu niño o niña decore el pulpo usando las temperas y/o marcadores
(5) Después que la pintura seque que tu niño pegue los ojitos plásticos móviles
(6) Amarra en los agujeros pedazos de hilo de lana, que serán los tentáculos y darán el toque especial a este pulpo bailarín. Amarra el Hilo que pegaste en la cabeza del pulpo a uno de los palitos chinos.
Si tu peque es mayor es la manualidad ideal para practicar hacer nudos
¡Listo! a bailar y contar historias con nuestro simpático títere de tubo de cartón «El Pulpo Bailarín»

A pesar de la corta edad de Leonor (2 años al momento de hacer la manualidad) se divirtió mucho ayudándome, en especial cuando tocaba la parte de la pintura, a uno de los pulpos lo pintó con toda la variedad de colores que tenía a mano y una vez listos nos divertimos haciéndolos bailar.

¿Qué te ha parecido? ¿Te animas a hacer un pulpo u otro animalito de tubo de papel de baño con la ayuda de tus pequeños?
Si como yo guardas los tubos de cartón para reciclarlos, aquí te comparto otras manualidades donde los puedes utilizar:
- Carritos de tubo de cartón
- Organizador de Materiales de Escritorio
- Flores de tubos de cartón
¡Hasta la próxima!
Con esta manualidad participo en el #RetoInfantil de Manualidades con Mis Hijas, te invito a visitarlo para que veas otras ideas de manualidades con tubos de cartón.
Me ha encantado la idea de utilizar la lana para las patas del pulpo. Genial
Muchas Gracias, la verdad es que con la lana cuando se mueve es más divertido 🙂
muy original!!!
Gracias, besitos 🙂
Que lindo y original trabajo , me encanta el detalle de la lana porque es una buena oportunidad de enseñarles a los niños a hacer nudos .
Te espero en mi blog si lo deseas :O)
he compartido en pinterest tu trabajo es genial !
Gracias por tus lindos comentarios y me alegro mucho que te haya gustado, como mi hija es pequeña no se me habia ocurrido lo de enseñarles a hacer nudo ¡buen detalle!
Gracias por compartilo!! Y ya me he pasado por tu blog tienes cosas muy interesantes
Un abrazo
Muy bonito! A ver si lo ponemos en practica 🙂
Me ha dado la idea de hacerlo con mi Raspilla para nuestras gatas jijiji…??? superchulo