Su Primera Limpieza Dental
Nuestra experiencia en su segunda visita al Dentista (odontopediatra)
Este mes han tocado varias primeras veces, aunque ha sido su segunda visita al odontopediatra ha sido la primera vez que le han hecho una limpieza dental profesional. Así es, con 2 años (27 meses).
En su primera visita el odontopediatra hizo algunas recomendaciones , una de ellas que al cumplir los dos años en el momento que considerada pertinente la llevara para chequeo general y su primera limpieza. (Este ha sido nuestro caso, pregunta siempre al pediatra o dentista ante cualquier duda)
Durante la limpieza y el chequeo (fue un proceso rápido e indoloro) la princesita L estaba quieta y fue muy colaboradora, yo no me lo creía después que el día anterior solo con ver al pediatra empezó a llorar hasta el final (ya creo que es algo personal jajaja), incluso el doctor aprovechó para poner un poco de resina en un diente que se había roto, que por suerte fue algo superficial y no afectó el nervio.
Realmente fue una grata experiencia creo que hubieron varias razones por las que no fue algo dramático:
- Ya nos había acompañado a su papá y a mi en las visitas al dentista y ha visto cuando me han hecho la limpieza y mi reacción (aunque no me guste mucho me he quedado calmada)
- Le hemos hablado de lo que hace el dentista (odontopediatra) y que ese día le iban a hace un chequeo en los dientes y le quedarían más bonitos
- El consultorio es totalmente amigable, la sala de espera tiene juegos para diferentes edades, libros infantiles, revistas infantiles, Tv con programas infantiles. Ya dentro de la sala donde atiende el doctor está decorado y tienen una pantalla con películas infantiles en plena silla de trabajo, a parte que le regalaron unas 3 pegatinas en el proceso y por supuesto la actitud del doctor que ha sido muy simpático
Se recomienda visitar al dentista unas dos veces al año, entiendo que si llevamos desde pequeños a nuestros hijos ya le ayudamos a familiarizarlos y crear esta rutina sin mayor drama. A parte que el chequeo rutinario y limpieza profesional tiene otros beneficios como:
- Complementa la rutina de la higiene bucodental
- Ayuda a reducir las probabilidades de tener caries dentales
- El doctor aprovecha para dar consejos sobre la higiene bucodental
Por cierto, ahora el momento del cepillado con Princesita L es más fácil ahora dice solita que toca cepillarse los dientes y solemos hacerlo con una canción.
¿Haz llevado a tu niño pequeño a que le realicen una limpieza dental profesional? ¿Qué tal la experiencia ? Me encantaría saber lo que piensas al respecto
¡Gracias y Hasta la próxima!
Qué bien que se portó! Es una campeona! Pues mira que yo hace tiempo que me ronda por la cabeza cuándo debería llevar a los peques al dentista para una revisión, y no me acuerdo nunca de preguntar al pediatra, pero creo que pediré hora para Niño y que le eche un vistazo. Con Niña aún no me atrevo, esperaré un poquito más. Gracias por contar tu experiencia!
Pues la academia americana de Odontopediatra recomiendo que el primero chequeo de realice al salir el primer diente, en nuestro caso espere al primer año aunque ya tenía dientes desde los 5 meses, la verdad por los beneficios y por temas de prevención no me arrepiento, y también me lo recomendó el pediatra, a ver que te dice el tuyo
Que bien se porta! Así da gusto. Besicos
Pues si, espero siga así en las próximas visitas , quien sabe jejeje
No sabía que estaban aconsejadas ya desde tan pronto, la verdad es que siempre había escuchado que no era bueno abusar de esas limpiezas pero mira, ahora que me has generado la duda le preguntaré a su pediatra en la revisión de los 3 para ver si ya debería llevarlo 😉
Fue algo rápido e indoloro y algo adaptado a su edad, al final un poco de flúor, pero nada mas. En su caso además revisando un diente que se había roto, creo que al menos el chequeo nunca esta demás siempre es mejor por temas de prevención
tan pronto???? yo pensñe que hasta que no tuvieran los dientes definitivos (no los de leche) no era necesario! En esta casa se los lavo yo concienzudamente!!!! yo para los dientes soy muy maniática!jaja
Lo importante es tener una buena higiene bucodental y llevarlos a un chequeo por tema de prevención, igual hay que cuidar bien los dientes de leche ya que si hay caries y otro problema pueden afectar los dientes definitivos al menos es lo que me ha explicado el doctor
Hola Eli!! solo para comentarte que te he nominado a dos premios que espero te gusten. El título del post es «premios inspirados en la amistad». Un abrazo y felicitaciones por el buen trabajo que vienes desarrollando en tu blog.
Un beso,
Muchísimas Gracias Karina por el premio y tus lindas palabras :):) ya me paso por allá
Besos
Ya!!??? a nosotros no nos ha dicho nada el pediatra!!! lavarselo se los lava todos los días desde muy pequeño, pero limpieza jamás lo hubiera pensado tan pequeño, preguntaré.
Y me quedo alucinada de lo quietecita que está!!! oleeeeeeeeee
Besosssssssss
Pues la verdad es que no se si el Odontopediatra lo recomendó porque tiene los dientes un poco apiñados o si es algo regular, a ver que te dice tu pediatra. Ah y es una limpieza adaptada a su edad, nada traumático. Ya ves como se ha quedado jejeje.Lo que si recomiendan es la visita al dentista desde que tenga sus primeros dientes.