Cambios de Rutina de los Niños

jugar y aprender iconoConsejos de cómo manejar los cambios de rutina de los niños en las vacaciones  

Por diversas razones (trabajo, visitas familiares, vacaciones, etc) nos ha tocado hacer viajes con cierta frecuencia con nuestra hija (2 años), ya sea por carretera o por avión, e incluso le han tocado cambios de horario. Todo esto ocasiona cambios en nuestra rutina, en especial en «su rutina» y vemos como esto le afecta en su comportamiento,  sueño y al momento de comer.

Comparto algunos consejos que probablemente te puedan servir de ayuda ahora que vienen las vacaciones:

La hora de dormir:

Cuando estamos fuera de casa nuestra hija duerme con nosotros así que no hay mucho drama, lo que si es cierto es que es difícil que se duerma a la hora acostumbrada y es normal ya que está en un nuevo entorno donde recibe mucha estimulación.

Para preparar el ambiente antes de dormir:

  • Baño con agua tibia
  • Leer uno de sus libros favoritos
  • Poner poca luz en la habitación

Cuando hacemos la rutina de dormir más tarde de lo habitual puede tomarle más tiempo para dormirse, podría ponerse irritable y se despierta más tarde al día siguiente…

Si en tu caso tu hijo va a dormir en otra habitación acompáñalo hasta que se duerma, eso les transmite seguridad.

También ayuda llevar:

  • Su muñeco de peluche favorito
  • Su manta o almohada
  • Una luz quita miedos.

Dentro de lo posible trata de respetar su hora habitual de sueño, aunque en vacaciones suele ser un poco diferente.

La hora de la comida:

Algo que siempre afecta a mi hija es la hora de la comida, en ocasiones come menos de lo habitual , prefiere hacer otra cosa antes que comer, lo que usualmente le gusta comer lo rechaza,  sino es que en vez de estar en su silla prefiere comer en las piernas del papá o las mías

¿Qué hacemos?

  • Le ofrecemos opciones (de las disponibles) para que pueda elegir lo que desea comer (no más de 3 o 2 opciones)
  • Si es en un restaurante buscamos uno que sea familiar y con un ambiente tranquilo
  • Evito obligarla a comer pero reforzamos las meriendas (usualmente come aunque sea poco)
  • Insistimos que coma en su silla pero en ocasiones hemos cedido en que coma con nosotros en las piernas (depende la situación) aclarando el porque de la excepción
  • Dedicar más tiempo a la hora de las comidas
  • Solemos llevar sus bebidas y siempre una variedad de meriendas saludables

Debemos ser comprensivos, el clima, el entorno, el horario y otros factores pueden afectar el apetito .

Comportamiento:

Mi hija es una niña muy sonriente y amorosa pero también es cierto que en las últimas semanas o en algunos viajes no quiere que le saluden y mucho menos saludar o se altera por poca cosa, se pone irritable.

¿Qué hacemos en estos casos?

  • Explicarle en un tono suave lo que es posible hacer o no en ese momento, ofreciéndole opciones
  • En cuanto a los saludos, no la obligo a saludar, lo que si hago es explicarle que debemos ser amable con los demás y que no pasa nada con decir hola y adiós
  • Cuando responde de una manera no agradable le explico el porqué eso no está bien y que debemos ser amables y le doy un ejemplo de cómo responder
  • Ayuda llevar con nosotros algunos de sus libros y juguetes favoritos
  • Si está muy alterada le permitimos que se calme , le ayudamos y en otro momento conversamos con ella

Lo más importante es dar muchos besos y  abrazos, recordarles lo mucho que le amamos y mencionar las cosas divertidas que van a pasar en el viaje.

Algo importante es que debemos  tratar de controlarnos porque le transmitimos el estrés y si nos ponemos a discutir por alguna tontería del viaje pues es normal que también nuestros hijos en algún momento no tengan una buena actitud.

Así que para reducir el estrés del viaje es mejor organizar todo a tiempo, las maletas, confirmación de vuelos y hoteles, listado de los artículos que no se nos pueden olvidar,etc

Y recuerda  mucho amor, paciencia y respeto.

Cada familia es diferente, es posible que en tu caso algunas cosas funcionen otras no tanto, por eso me gustaría escuchar tu opinión que de seguro también me va a servir de mucha ayuda

¿Tú cómo manejas los cambios de rutina de los niños?

Por cierto, de seguro te gustaría leer: Kit de Entretenimiento: Viajando con Niños

¡Hasta la próxima!
eli firmas-CEmadre

Publicaciones Similares

8 comentarios

    1. Gracias Carol que emoción te haya gustado :):), si así es, no es que sea fácil pero debemos tener paciencia respetarle sus emociones y brindarles mucho amor eso es lo mejor

  1. yo sobretodo llevo muy mal el tema del sueño… como no duerme bien ya arrastra todo el día mal y eso que él es un niño muy feliz pero se nota que no acaba de estar del todo bien con sus ojerillas y eso… todo se solucionará! un abrazo

    1. Si esa parte es difícil , solemos adaptar las salidas a sus horarios aunque dejemos de hacer alguna actividad porque sino es peor y como dices todo se solucionara ya veras besos y gracias por pasar

  2. La pregunta es fácil..mi hijo vive en un constante cambio de rutinas, así que no le afectan ajaj. Ya se que es bueno que las tengan y esas cosas, pero ahora mismo nos es imposible. Con nuestro negocio, nunca llevamos un horario fijo: Hoy comemos a las 2,mañana a las 4, hoy se acuesta a las 10, mañana tenemos cenas hasta las 12.. es un poco complicado seguir rutinas. Así que la verdad es que cuando algún día salimos fuera y su «rutina» cambia, no le afecta. Este pobre es de dormirse en cualquier lado,comer a cualquier hora y estar en cualquier sitio. Lo mismo aguanta una verbena que un discurso.
    En septiembre que ya empieza el cole trataremos de que tenga horarios mas normales y algún tipo de rutina que le beneficie.

    1. Pues no es que yo vea como negativo los cambios de rutina, ya que entiendo que aunque no siempre lo lleven muy bien al final les beneficia en algo, como por ejemplo a ser más flexibles con los cambios pero debemos tratar de llevar un equilibrio, en el caso de ustedes pues parece que los cambios de horario son su rutina jejeje me alegra que lo lleve tan bien , espero más adelante sea fácil adaptarse a los horarios
      Un beso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.