|

Magdalenas de Zanahoria y Avena

MamaPuedoHacerlo_RECETAS [618861]Receta saludable de magdalenas de zanahoria con avena

Magdalenas de zanahoria y avena
Magdalenas de zanahoria y avena

Hoy comparto esta deliciosa receta de magdalenas de zanahoria y avena, con un color llamativo y una textura esponjosa. Una opción saludable para la merienda de nuestros peques y la nuestra, con ingredientes que nos aportan beneficios nutricionales como la zanahoria, la avena, el aceite de canola, la miel de abeja, e incluso si deseas puedes utilizar harina integral.

Esta es una de esas recetas con zanahorias que al probarlas la guardas como una de  tus recetas favoritas.  He logrado obtener unas magdalenas que no empalagan por la cantidad de azúcar y en cuanto a las hojuelas de avena se integran muy bien a la masa, a penas los puedes percibir. En cuanto al yogur, no lo tenía contemplado en la receta, solo que en el momento de preparación mi hija estaba disfrutando de un yogur de vainilla y se me ocurrió agregar un par de cucharadas lo que ayuda a que la masa quede mas suave.

Leonor (con 3 años) ha mezclado todos los ingredientes y ha colocado las cápsulas de papel en el molde, cuando estaban listas estaba muy orgullosa del resultado

Te comparto este video de como hicimos  nuestras magdalenas. Leonor ha disfrutado prepararlas y por supuesto ¡comerlas!

¿Cuales ingredientes vas a necesitar ?

  • 135 gramos ( 1  1/4 de taza) de harina todo uso (Si deseas puedes sustituir por harina integral)
  • 50 gramos ( 1/2 taza)  de  hojuelas de avena (copos de avena)
  • 300 gramos (1  1/2 taza)  de puré de zanahorias (2 o 3 zanahorias grandes)
  • 120 ml (1/2 taza ) de aceite de canola u otro aceite neutro
  • 3 huevos
  • 75 gramos (1/3 de taza) de azúcar morena
  • 85 gramos (1/4) de taza de miel de abeja
  • 1 cucharadita extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de  yogur de vainilla (opcional)
  • 1 cucharadita bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • Pizca de sal
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo

Esta cantidad rinde para 12 a 14 magdalenas aproximadamente

¿Cómo se preparan las magdalenas de zanahoria y avena?

Magdalenas de zanahoria y avena
Magdalenas de zanahoria y avena
  1. Precalienta el horno a 180°C / 350°F , luego coloca los capacillos (cápsulas de papel) en el molde de magdalenas o muffins
  2. Mezcla los ingredientes secos en un bol : harina, hojuelas de avena, pizca de sal, bicarbonato de sodio, polvo de hornear y canela
  3. En otro bol mezcla el aceite, azúcar moreno, miel y los huevos, ve agregando uno a uno y lo vas mezclando
  4. Agrega a esta mezcla el puré de zanahorias  y el extracto de vainilla y mezlca bien
  5. A esta mezcla agrega las cucharadas de yogur de vainilla, así como los ingredientes secos y mezcla bien con ayuda de una batidora de mano hasta que estén bien incorporados (evita batir en exceso)
  6. Vierte la mezcla en los capacillos y hornea durante 15 a 25 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio

¡Listo! A disfrutar

Magdalenas de zanahoria
Magdalenas de zanahoria y avena

Espero te animes a preparar en casa estas magdalenas de zanahoria y avena ¿Las prepararias con harina integral o harina de todo uso?

¡Hasta la próxima!

Te recomiendo: Muffins de Naranja con Chocolate y Muffins de Banana y Yogur

eli firmas - CE Celebra

Publicaciones Similares

10 comentarios

  1. Holaaa guapetona!!! Hace generaciones que estoy desaparecidasa!! Al entrar digo me he equivocado de blog??!! Jejejej Me encanta la imagen del blog y el nombre, muy acertada para tu blog!!! Las magdalenas tienen una pinta deliciosa, qué pena que no pueda hacerlas, estoy sin horno y a dieta!!! Jejeje Besitos 🙂

    1. Hola!! ¿cómo estas? que bueno me encontraste jejejej, yo igual tenia un mes sin estar en el mundo blogueril pero ya estamos aquí asíque a ponernos al día 🙂

      Me alegra mucho que te guste la nueva imagen del blog, me hizo mucha ilusión el cambio, y por las magdalenas guarda la receta para más adelante 🙂

  2. Tienen una pinta excelente, por no hablar de que es una manera de hacer comer zanahorias a los niños (esta semana nos toca el tema en el blog). Además de que son muy nutritivas, la miel, la avena … me la apunto para hacer. Cambiaré la harina de trigo por harina de espelta, que en casa hay intolerancia.
    Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.